El
ser humano es capaz de soportar ciertos niveles de estrés. Cuando existe una
amenaza nuestro Sistema Nervioso Simpático se activa, aumentando los niveles de
adrenalina, noradrenalina y cortisol, y así prepararnos para la inminente huida
o lucha. Pasado el peligro se pone en funcionamiento el Sistema Nervioso
Parasimpático para mantener la homeostasis del organismo. Estos dos Sistemas
forman parte del Sistema Nervioso Autónomo, que regula importantes funciones
involuntarias en nuestro organismo. Es una dualidad más, dentro del mundo dual
en el que vivimos, y por eso es tan importante trabajar el equilibrio y la
unión de los opuestos.
🎦MOVIMIENTO DEL LEÑADOR O HACHAZO
El
leñador o hachazo, es un movimiento de Yoga de descarga, que nos permite deshacernos
de todo aquello que nos sobra, un exceso de hormonas del estrés, emociones
negativas, preocupaciones, ira, tensiones, etc. Este movimiento consiste en
simular que levantamos un hacha con nuestras manos juntas al inhalar, y
cortamos un tronco imaginario al exhalar, emitiendo el sonido “ja”, con la
firme intención de liberarnos y soltar.
Este
movimiento no es aconsejable para personas con problemas cardíacos, glaucoma,
problemas discales.
ASANAS PARA COMBATIR EL ESTRÉS
Una
sesión de Yoga incluye una serie de asanas combinadas adecuadamente con
el fin de equilibrar nuestro organismo a todos los niveles. Las asanas pueden
ser relajantes, energizantes y/o equilibrantes, por lo que una sesión de asanas
estimula tanto el Sistema Nervioso Simpático como el Parasimpático,
contribuyendo así, a mantener su equilibrio. Siempre es necesario mantener la actitud holística durante la práctica, de
lo contrario nos quedaríamos en una práctica física más, desaprovechando todos los beneficios del Yoga
unión cuerpo-mente.
MEDITACIÓN PARA EL ESTRÉS
La
meditación es muy beneficiosa para superar y gestionar el estrés, incluso si
tan sólo le dedicamos unos minutos cada día. En este caso propongo una
meditación en la vacuidad, reflexionando sobre la "impermanencia" de todas la
cosas, incluidos nosotros mismos, permitiendo la liberación, el desapego, ya
que todo cambia, todo fluye.
RESPIRAR PARA LIBERAR EL ESTRÉS
El Pranayama Anuloma Viloma o Nadi Sodhana, la
respiración alterna, del sol y la luna, nos permite equilibrar los hemisferios,
calmar la mente y oxigenar el organismo.
Sentados
en postura de meditación o en una silla con la espalda recta, respiramos por
ambas fosas nasales y exhalamos todo el aire, a continuación tapamos la fosa
nasal derecha e inhalamos por la izquierda, luego tapamos la fosa nasal
izquierda y destapamos la derecha, exhalamos por la fosa nasal derecha y
volvemos a inhalar por la derecha, tapamos la fosa nasal derecha y destapamos
la izquierda exhalando y así sucesivamente.
Es un Pranayama que alterna los
nadis ida y pingala, con resultados relajantes, equilibrantes y purificadores
que nos ayudarán a rebajar los efectos del estrés.
La
práctica de Yoga es una medicina natural contra el estrés. La práctica de Yama y Niyama también contribuyen en nuestro bienestar. Siempre tendremos que lidiar
con situaciones más o menos estresantes a lo largo de nuestra vida, el Yoga nos
proporciona herramientas para evitar el estrés crónico y sus estragos,
permitiéndonos transitar nuestro camino de desarrollo personal con mayor calma
y armonía.
Namasté. 💗
Hola profe, de dónde viene el origen de este ejercicio lo he buscado pero no lo encuentro, gracias
ResponderEliminar