miércoles, 5 de septiembre de 2018

AVENA PARA DESAYUNAR SANO

ENERGÍA PRÁNICA DE LOS ALIMENTOS


Hoy en día todos estamos concienciados de la importancia de cuidar nuestra alimentación, sin embargo en la práctica nos surgen inconvenientes y dudas. En mi caso particular quería reducir el consumo de harinas refinadas, especialmente en el desayuno y merienda, y me costó tiempo encontrar una alternativa rica, saludable y saciante. Por ello quiero compartir esta opción de desayuno donde la protagonista es la Avena.

Los beneficios de la avena son numerosos, es un cereal completo, pero es importante saber cómo prepararla.

Siempre es preferible consumir los granos lo menos desnaturalizados posible. La avena se puede adquirir en granos aplastados. Como todos los granos, posee mecanismos de defensa que la protegen hasta que llegue el momento oportuno de crecer, son los llamados antinutrientes.

Los antinutrientes son sustancias tóxicas e inhibidores nutricionales que el grano libera sólo cuando llega el momento de germinar. Por eso es muy importante remojar los granos a temperatura ambiente en agua con un chorrito de limón o vinagre, creando artificialmente  un  medio propicio para que el grano pueda germinar y así deshacernos de los antinutrientes. Con esto evitamos la inhibición de la asimilación de minerales y además conseguimos que el grano sea más digerible.

Después del remojo, en el caso de la avena con 6 horas es suficiente, llega el momento de la cocción, que es muy rápida y sencilla. Se cuece en agua unos 5 minutos y luego se puede saborizar/aromatizar con canela, y endulzar con panela, miel, sirope de arroz, etc.

En el siguiente vídeo, que hice para una querida amiga y que ahora comparto, explico mi forma de preparar la avena para disfrutar de un desayuno delicioso, nutritivo, saludable y muy saciante.




Beneficios de la Avena:

* Rica en fibra: contiene fibra insoluble que dan consistencia a las heces y fibra soluble, rica en betaglucanos, que disminuyen el colesterol, equilibran los niveles de glucosa y de lípidos en sangre.

* Rica en Vitaminas: del grupo B que nos ayudan a conservar nuestra salud mental, concentración y la energía del cuerpo, vitamina E con sus efectos antioxidantes y vitamina K.

* Rica en Minerales: fósforo, magnesio, manganeso, zinc, calcio, hierro, potasio.

* Rica en Proteínas, es el cereal con el valor más alto en proteínas.

* Rica en Carbohidratos de absorción lenta.

* Es un potente anticancerígeno, ayuda a regular el Sistema Nervioso, ayuda a prevenir procesos inflamatorios recurrentes, ayuda a controlar la diabetes, previene problemas cardiovasculares y refuerza el Sistema Inmunológico.

La energía vital o prana no sólo la recibimos a través de la respiración, también la recibimos a través de nuestro cuerpo (pulmones, fosas nasales, lengua, piel) Recibimos energía pránica de los alimentos y de allí la importancia de llevar una alimentación saludable y cuidar la manera de comer y masticar los alimentos.

Namasté 💗

No hay comentarios:

Publicar un comentario