miércoles, 12 de septiembre de 2018

SHANKALPA, HERRAMIENTA DE PODER INTERIOR

POTENCIA TU FUERZA DE VOLUNTAD

Shankalpa en sánscrito significa literalmente intención y es una herramienta maravillosa que podemos utilizar en la andadura por el camino del desarrollo espiritual.

Dale Yoga Shankalpa Alejandra PorcuUn shankalpa es una verdadera declaración de intenciones, un decreto que lanzas al Universo con todas tus fuerzas.

Se puede aplicar a cualquier aspecto de la vida, lo fundamental es que sea un propósito noble, decretado desde la bondad del corazón y para la continuidad de nuestro crecimiento espiritual. Ha de ser una intención meditada desde la conciencia pura, que sintamos que vibra con nosotros y que es lo que verdaderamente necesitamos.

El uso del Shankalpa es un trabajo con uno mismo, de interiorización, donde invocamos a nuestro guía interior, potenciando la fuerza de voluntad, y dirigiendo todo el foco hacia el propósito –como ya sabemos, dónde va la atención…va la energía-.

Una vez tengamos claro nuestro Shankalpa, lo concentraremos en una frase, o quizá nos baste una sola palabra. Lo utilizaremos como un mantra en nuestra práctica de Yoga, en el momento de la Sintonización, a lo largo de la Sesión siempre que lo recordemos y, lo más importante, durante la Relajación, ya que es el momento idóneo para conectar con el subconsciente y transmitirle nuestro Shankalpa, desde el respeto y el agradecimiento, aceptando que la vida siempre nos da exactamente aquello que necesitamos para nuestra evolución.

Esta herramienta se utiliza en Yoga Nidra o Yoga del sueño, ya que es un tipo de Yoga que profundiza en los diferentes estados de conciencia, procura acceder a los Samskaras para disolverlos  y utiliza los Shankalpas para sembrar semillas de bondad.

Fuera de la práctica de Yoga, también evocaremos nuestro Shankalpa siempre que lo recordemos y cuando nos vayamos a dormir, para que se impregne en nosotros y así, comencemos a dar pequeños pasos, acciones y cambios, que nos acerquen poco a poco a nuestro objetivo, siempre desde la humildad y la gratitud, porque, como dijo Gary Goldstein, "Sólo puedes cambiarte a ti mismo, pero a veces eso lo cambia todo".

La utilización del Shankalpa nos ayudará a centrarnos, a focalizar nuestra voluntad, a conjugar nuestra energía con la energía cósmica hacia un objetivo concreto de crecimiento personal, que nos permita alejarnos de conductas autómatas, divagaciones infructuosas y dispersiones mentales.

Un ejemplo de Shankalpa podría ser desarrollar una virtud que nos gustaría tener, deshacernos de una emoción negativa o abrir un camino mejor para nuestra vida. Lo importante es que sea una intención gestada desde la nobleza del corazón y con el firme propósito de crecer en nuestro desarrollo espiritual.

Namasté 💗

No hay comentarios:

Publicar un comentario